miércoles, 21 de abril de 2010

Próximo objetivo.


Correr el Medio Maratón de Madrid me ha motivado para seguir corriendo más carreras populares. Me ha gustado el ambiente y sobre todo que por un rato las calles de una ciudad sean para los corredores.
La próxima carrera que realizare será la Carrera Popular Hoz de Huecar en Cuenca.
El entrenamiento que voy a llevar a cabo para realizar la prueba es el que se muestra en elementos rojos del calendario de entrenamiento.

jueves, 15 de abril de 2010

lunes, 12 de abril de 2010

Resultados de la Carrera (Tiempos Netos)

Ya están los resultados de la carrera con los tiempos netos registrados con los chips. Este tiempo es casi idéntico al que medí con mi pulsometro y con el Run.GPS.




Resultados de la Carrera



Esta misma tarde han publicado en la web del Medio Maratón un documento PDF con los tiempos oficiales de la carrera. Estoy en la posición 7933 y no marca el tiempo neto. No está mal para ser la primera vez. ¡¡¡AL AÑO QUE VIENE LO MEJORO!!!

domingo, 11 de abril de 2010

X Medio Maratón de Madrid


Al final ha llegado el día del Medio Maratón. Me he levantado temprano para poder desayunar y dejar tiempo suficiente para hacer la digestión antes de empezar la prueba. Me traslado hasta Madrid en un automóvil, como todos los días, pero esta vez es diferente lo hago por hobbie y no por obligación. De camino voy pensando en lo poco que queda para las 9:00, la verdad estoy nervioso. Aparco cerca del Parque de Retiro, en la calle Claudio Coello y ya se nota el ambiente de la carrera, corredores calentado, otro preparando, esto tiene muy bien pinta.
Como se la primera vez que vengo estoy un poco despistado, pero me dejo llevar por la masa. Cuando llego a la zona donde se entregan los chips hay varias filas, me pongo en una y pregunto. El chico que va delante me dice que va por número de dorsal, de 1000 en 1000, que busque la que me corresponde.
La tengo el chip, ahora tengo que colocármelo en los cordones de las zapatillas y después a estirar que solo queda media hora.
La megafonía, que desde que he llegado no deja de animar y decir los minutos que quedan para la prueba, anuncia que nos vayamos colocando en nuestra posición de salida, que le pistoletazo está a punto de darse. La carrera arranca y poco a poco todo el mundo va saliendo, los que estamos de los últimos nos acercamos tímidamente a la salida. Cuando paso por la salida la carrera ya lleva 7 minutos empezada pongo en marcha mi pulsometro y el Run.GPS y a correr.
Al principio vamos muy junto, debe ser normal, al fin al cabo somos 13.000 personas corriendo por las calles de Madrid. Cuesta correr, el ritmo es más lento de lo normal y cuando paso por el primer kilometro (todos estaban marcados) llevo 6:30 minutos. Tengo que apretar y intento avanzar posiciones, cuando a llego al kilometro dos he subido el ritmo.
Sigo corriendo con el mismo ritmo. Hasta plaza de Castilla (a próximamente 10 kilómetros) todo son falsos llanos y pequeñas cuestas arriba, lo cual te hace ver la gran cantidad de gente que corre. Al llegar Mateo Inurria parece empieza a ser cuesta abajo, pero cuidado al llegar a Pio XII, otra vez a subir.
En la calle Príncipe de Vergara la carrera empieza a ser más suave y fue así hasta llegar al kilometro 18, donde empezó a ponerse de nuevo complicada. Los últimos 3 kilómetros son muy duros, a mitad del Paseo de Infanta Cristina hay que empezar a subir para girar en la calle Alfonso XII donde la cuesta tiene bastante pendiente. En la primero entrada al Retiro desde esa calle empieza una empinadísima cuesta que acaba en la estatua del Angel Caido. Mucha gente para y sube la cuesta andando, yo tengo todavía fuerza, el talón no me molesta y las pulsaciones no llegan al máximo.
Sigo corriendo, ya más tranquilo y animado por el público, hacia el kilometro 20, ya solo queda uno, igual como solo queda una pequeña bajada y subida en la calle Cuba, giro a la derecha y veo el estanque. Vuelvo a girar y me encuentro en la recta de meta. Cuando veo el cartel del kilometro 20 pienso que solo quedan 97 metro. ¡¡¡YA ESTA!!!
Cuando paso por la meta el tiempo oficial de la carrera es de 2:04:50, en mi pulsometro marca 1:54:49, estoy contento, he terminado en menos de dos horas. Mi objetivo principal después de la lesión.
Para finalizar dejo el dorsal y cojo el avituallamiento, una bebida energética y dos piezas de fruta. También me entregan una toalla que utilizo para secarme el sudor. Busco un sitio para estirar y encuentro un césped perfecto para hacerlo.
Al final regreso a casa orgulloso con la hazaña persona que acabo de realizar.