domingo, 27 de febrero de 2011

sábado, 26 de febrero de 2011

lunes, 21 de febrero de 2011

II Legua de Pastrana




El domingo de la carrera de Pastrana tocaba levantarse pronto. Aunque la carrera no empezaba hasta las 11h, Pastrana esta casi a una hora en automóvil desde donde vivo. Así que añadiendo a la lejanía, el hecho de que todos los miembros del club quisiéramos llegar al menos una hora antes, nos reunimos en el lugar habitual a las 9h. Nos dividimos en los coches los once que estábamos en tres coches y partimos hacia Pastrana.
Llegamos a la Villa Ducal a la hora prevista y siguiendo los consejos de los corredores que estuvieron en la anterior edición fuimos al parking que la organización había habilitado. Fuimos a la Plaza de la Hora, allí se recogían los dorsales, en el Palacio de la Princesa de Éboli, y allí también se daría la salida. Yo conozco el pueblo, pues muchas veces estuve allí en mi infancia, pero mis compañeros del club están sorprendidos de sus cuestas. Seguro va a ser una carrera intensa a pesar de ser la más corta del circuito provincial.
A las 11 empieza la carrera. Aproximadamente 250 corredores tómanos la salida en la Plaza de la Hora , salimos hacia las afueras del pueblo y esos primeros metros tienen una pequeña pendiente de salida, preludio de lo que será la carrera. Después de girar a la derecha cogemos la carretera de Guadalajara a Tarancón, es cuesta abajo con lo cual el ritmo de la carrera es rápido. Yo no quiero acelerar a tope, es el principio y aunque no se bien el recorrido, se que lo que estamos bajando en algún momento habrá que subirlo y con menos distancia a recorrer, por lo cual más pendiente. A unos 800 metros abandonamos la carretera y nos metemos por una calle que trascurre entre huertos y que finaliza en la piscina. El GPS me marca el primer Kilometro que lo he corrido a 4:12 minutos. Sigue la carrera por la misma calle y enlaza con la carretera que va hacia el Monasterio, a los pocos metros, aproximadamente a unos 1500m de la salida, el recorrido hace un giro de 180º y empieza la subida. Al principio es suave. El GPS vuelve marcar tiempo, esta vez el kilometro lo he recorrido en 4:05. Volvemos atravesando un arroyuelo entramos de nuevo en el pueblo y empieza lo bueno. El primero repecho es duro hasta subir a la plaza de la Marina Española, pero pasado ese punto todavía es más duro, la pendiente de la calle Sta. Maria es durísima, son unos 400 metros pero parecen que no acaban. Al final llegamos a la plaza de los Cuatro Caños, en pocos metros giramos a la derecha y después a izquierda para entrar en la plaza de la Colegiata y pasar enfrente del ayuntamiento, desde allí cogemos la calle Mayor y unos 200 metros después pasamos por la línea de meta y completamos la segunda vuelta. Antes de llegar a la carretera y empezar a descender, el GPS marca el tercer kilometro, esta vez a 4:57, se nota la subida. Hago el descenso con cautela para guardar fuerzas para el resto de la carrera, muchos corredores que adelante en la subida me pasan o van muy fuertes o luego lo pagaran. Antes de abandonar la carretera el GPS me indica el cuarto kilometro. Al llegar al giro de 180º empieza de nuevo la subida, me encuentro bien por lo que decido tirar un poco. Entro al pueblo y empiezo a adelantar a corredores que me pasaron en la bajada, y cuando llego a la cuesta de la calle de Sta. Maria algunos van andando. Paso de nuevo por la plaza de los Cuatros Caños, por la colegiata, el ayuntamiento y la calle Mayor. Al final llego a la Plaza de la Hora y paso por meta. Según la organización el tiempo que he empleado ha sido 0:25:51 a un ritmo medio de 4:37. Según mi GPS mucho mas, porque acabe tan cansado que se me olvido pararlo. Estoy bastante satisfecho.

domingo, 13 de febrero de 2011