viernes, 31 de diciembre de 2010

San Silvestre Alcarreña 2010


Igual que en años anteriores a las 18:00h del 31 de diciembre el alcalde de Azuqueca da la salida a la XXIV San Silvestre Alcarreña. Aunque hasta hace apenas 2 horas ha estado lloviendo, parece que hoy la lluvia nos va a respetar a los aproximadamente 500 corredores que vamos a participar en la última de las carreras del año.
Al principio la salida es un poco caótica, demasiados corredores en un calle estrecha con lo cual tengo cuidado para no tropezar con los de delante ni cruzarme y provocar que caigan los de atrás. El primer tramo de la carrera es una vuelta y media al llano bulevar y la carrera se empieza a estirar. El primer kilometro lo he corrido a un buen ritmo, 4:44, menos de 5 minutos por kilometro, lo cual me anima y aprieto un poco más. Cuando salimos del bulevar el recorrido sigue siendo llano hasta llegar hasta la Plaza de la Barca. Después recorrer pocos metros por Camino de la Barca giramos a la derecha y cogemos la calle de la Noguera, donde nos encontramos con una buena pendiente hasta llegar a la calle Postas y girar hacia el parque de la Ermita donde el recorrido se vuelve otra vez llano. Justo en el parque veo el GPS y veo que es el segundo kilometro y además lo he corrido con mejor ritmo, a 4:34, y eso con la cuestecita de la Noguera. Sigo por la Calle Postas hacia la plaza del General Vives y allí me encuentro con mi mujer y mi hija que me animan eufóricamente. Cuando paso la plaza giro por la calle del Tejar y pienso en que ahora todo es bajar hasta el bulevar, pero el recorrido gira a la izquierda y va por la calle de la Iglesia, donde me encuentro con un pequeño del que no me acordaba, en parte porque creo que es la primera vez que paso por esa calle. La carrera continua por el Camino de la Barca hasta coger la Avenida de la Alcarria, de ahí de nuevo al Bulevar de las Acacias y termínanos la primera vuelta casi a la vez que el tercer kilometro. Este último lo he vuelto a correr a mejor ritmo, a 4:30. Sigo corriendo para terminar las dos vueltas que quedan al mismo circuito, todo es igual, excepto que ahora mis animadoras están al final de la cuesta de la Noguera y que entre el kilometro 6 y 7 (es la parte dura de la tercera) aflojo un poco el ritmo porque veo que voy un poquito pasado de pulsaciones.
Al final termino la carrera de 7800 metros en 35 minutos y 34 segundos. Mi ritmo medio a sido de 4:35 minutos y mi posición el 172, estoy más que satisfecho, me he ganado la cena de Nochevieja.

Primera San Silvestre de Carolina

Que mejor forma de terminar el año que con una carrerita. Por eso unos días antes me inscribí junto con mi hija en la XXIV edición de la San Silvestre Alcarreña, en Azuqueca.
A las 17:00h empezó la carrera de los chupetines (niños y niñas hasta 3 años) que recorrieron unos 50 metros. Justo después corrieron la siguiente categoría, la de promoción. En esta tomaron la salida niños y niñas nacidos entre los años 2004 y 2006. En esta fue en la que corrió mi hija su primera San Silvestre. Estos pequeños campeones tenían que dar una pequeña vuelta a una parte del Bulevar desde donde se iniciarían todas las carreras. Después de escuchar atentamente las instrucciones del organizador de la prueba, tomaron la salida. Al principio todos salieron como balas como era de esperar en niños de estas edades y luego fueron bajando el ritmo. Mi hija me sorprendió gratamente y aunque no era la primera, supo mantenerse en los primeros puestos a pesar de ser de las más jóvenes, seguro en parte a que supo mantener en todo momento un buen ritmo de carrera.
Al final cuando llegaron a meta, todos ellos recibieron de manos del alcalde o del concejal de deportes su merecido premio: una medalla de recuerdo. Después los voluntarios le repartieron una barrita de cereales y una botella de agua para reponer fuerzas.

martes, 28 de diciembre de 2010

lunes, 27 de diciembre de 2010

domingo, 26 de diciembre de 2010

viernes, 24 de diciembre de 2010

miércoles, 22 de diciembre de 2010

lunes, 20 de diciembre de 2010

domingo, 19 de diciembre de 2010

viernes, 17 de diciembre de 2010

martes, 14 de diciembre de 2010

domingo, 12 de diciembre de 2010

XI Media Maraton de Guadalajara



Este domingo he participado en la XI Media Maratón de Guadalajara. Algunos conocidos de Azuqueca que practican Running, me habían comentado que era una prueba muy dura, debido a su perfil. No me mentían me ha parecido una prueba durísima, tanto incluso como la Carrera Hoz de Huecar (de Cuenca), debido a su perfil.
La carrera empieza a las 10:30, hora que se agradece debido a que en las fechas que se celebra, hacerlo más temprano implicaría que hiciera demasiado frio. Tómanos la salida unos 600 corredores, unos para correr 11 Kms (una vuelta al circuito) y otros, como yo, con la intención de terminar la Media Maratón. El primer kilometro es tranquilo, quizás un poco de barrullo en la salida de las pistas deportivas. Tras el primer kilometro nos encontramos con una primera cuesta, preludio de lo que iba a ser la carrera. Seguimos subiendo ligeramente hasta el kilometro 2 para luego recorrer otro kilometro y medio de falso llano. Pasado el kilometro 3 se me cae el dorsal, esta vez no le he puesto los típicos imperdibles ya que los de la organización me dijeron que no hacían falta ya que el dorsal era pegatina, pero la verdad es que no pegaba mucho desde de 3 kilómetros. Voy pensando encontrarme con mi familia y per alguno, sino va ser con coñazo ir con el toda la carrera en la mano e ir enseñándoselo a los jueces. La próxima vez pondré imperdibles. Al llegar al parque de la Concordia tenemos una pequeña bajada, donde empieza a verse un buen número de espectadores, en parte seguro al mercadillo navideño que en ese parque hay montado. Antes de llegar al kilometro 5 hay que supera la cuesta de la avenida de Barcelona, una cuesta de unos 300 metros con un desnivel del 9 por ciento aproximadamente. Después un pequeño descanso y volvemos a subir por el Bulevar de Entrepeñas hasta aproximadamente el kilometro 7. Después bajamos de nuevo a lo largo de medio kilometro de un bulevar que nos lleva a las afueras de Guadalajara. Giramos a la derecha y volvemos a subir en dirección a la Avenida de Aragón que nos llevara de nuevo a las pista de Atletismo. Los últimos tres kilómetros también han sido de subida. Antes he visto a mi familia y he podido solucionar el tema del dorsal, menos mal. Cuando llego a las pistas veo algunos corredores que han decidido correr solo 11 kilómetros, pero no hay que menospreciar, cada uno sabe donde están sus posibilidades. Yo decido continuar y dar la otra vuelta.
El recorrido es el mismo y todo transcurre prácticamente igual, eso sí, con muchos menos corredores. Llego a la Meta con un tiempo de 1:48:24, mucho mejor de lo que yo esperaba después del paro de noviembre y del perfil de esta carrera. Estoy muy contento.


viernes, 10 de diciembre de 2010

jueves, 9 de diciembre de 2010

Entrenamiento 8 Kms en Madrid 9 diciembre

Fotos de la Organizacion del Maraton Quixote

Ya estan aqui las fotos de la llegada a meta en Ciudad Real:


lunes, 6 de diciembre de 2010

sábado, 4 de diciembre de 2010

jueves, 2 de diciembre de 2010

miércoles, 1 de diciembre de 2010

Vuelta al entrenamiento

Tras el maratón de Ciudad Real tenia molestias en la parte anterior de la pierna y el traumatólogo me diagnostico una periostitis tibiar. Para recuperarme he ido al fisio durante diez días y he parado casi todo el mes de noviembre. Hoy he vuelvo a entrenar. He rodado 6 kilómetros a un ritmo tranquilo. Las sensaciones han sido positivas puesto que no he notado ninguna molestia en las piernas.Tengo que probarme para intentar llegar a punto a la media de Guadalajara.