domingo, 12 de diciembre de 2010

XI Media Maraton de Guadalajara



Este domingo he participado en la XI Media Maratón de Guadalajara. Algunos conocidos de Azuqueca que practican Running, me habían comentado que era una prueba muy dura, debido a su perfil. No me mentían me ha parecido una prueba durísima, tanto incluso como la Carrera Hoz de Huecar (de Cuenca), debido a su perfil.
La carrera empieza a las 10:30, hora que se agradece debido a que en las fechas que se celebra, hacerlo más temprano implicaría que hiciera demasiado frio. Tómanos la salida unos 600 corredores, unos para correr 11 Kms (una vuelta al circuito) y otros, como yo, con la intención de terminar la Media Maratón. El primer kilometro es tranquilo, quizás un poco de barrullo en la salida de las pistas deportivas. Tras el primer kilometro nos encontramos con una primera cuesta, preludio de lo que iba a ser la carrera. Seguimos subiendo ligeramente hasta el kilometro 2 para luego recorrer otro kilometro y medio de falso llano. Pasado el kilometro 3 se me cae el dorsal, esta vez no le he puesto los típicos imperdibles ya que los de la organización me dijeron que no hacían falta ya que el dorsal era pegatina, pero la verdad es que no pegaba mucho desde de 3 kilómetros. Voy pensando encontrarme con mi familia y per alguno, sino va ser con coñazo ir con el toda la carrera en la mano e ir enseñándoselo a los jueces. La próxima vez pondré imperdibles. Al llegar al parque de la Concordia tenemos una pequeña bajada, donde empieza a verse un buen número de espectadores, en parte seguro al mercadillo navideño que en ese parque hay montado. Antes de llegar al kilometro 5 hay que supera la cuesta de la avenida de Barcelona, una cuesta de unos 300 metros con un desnivel del 9 por ciento aproximadamente. Después un pequeño descanso y volvemos a subir por el Bulevar de Entrepeñas hasta aproximadamente el kilometro 7. Después bajamos de nuevo a lo largo de medio kilometro de un bulevar que nos lleva a las afueras de Guadalajara. Giramos a la derecha y volvemos a subir en dirección a la Avenida de Aragón que nos llevara de nuevo a las pista de Atletismo. Los últimos tres kilómetros también han sido de subida. Antes he visto a mi familia y he podido solucionar el tema del dorsal, menos mal. Cuando llego a las pistas veo algunos corredores que han decidido correr solo 11 kilómetros, pero no hay que menospreciar, cada uno sabe donde están sus posibilidades. Yo decido continuar y dar la otra vuelta.
El recorrido es el mismo y todo transcurre prácticamente igual, eso sí, con muchos menos corredores. Llego a la Meta con un tiempo de 1:48:24, mucho mejor de lo que yo esperaba después del paro de noviembre y del perfil de esta carrera. Estoy muy contento.